martes, 20 de agosto de 2019

Segundo triunfo consecutivo de Ott Tanak en Finlandia


El piloto estonio Ott Tanak ganó el NESTE Rally de Finlandia por segundo año consecutivo, ya se había impuesto en la edición 2018 y ahora consigue un doblete en la carrera más veloz del calendario. Es su décima victoria en el WRC y el podio número 23 en su carrera deportiva.

Es la tercera victoria del estonio en los últimos cuatro rallyes. ganó en Chile, Portugal y Finlandia, ahora abre una brecha de 22 puntos sobre el vigente campeón del mundo el francés Sebastien Ogier por la lucha en el certamen mundial de pilotos.



El actual líder del torneo, aventajó por 25,6 segundos al héroe local Esapekka Lappi quien obtuvo su sexto podio en el WRC, tercer lugar para otro piloto local Jari-Matti Latvala a 33,2 segundos del vencedor.

Cuarta posición final para el noruego Andreas Mikkelsen a 53,4 segundos, luego en quinto lugar el actual campeón del mundo Sebastien Ogier, sexto Thierry Neuville a 1m 32s.4, Craig Breen finalizó séptimo ambos con Hyundai i 20. Teemu Suninen, Kalle Rovanpera y Nikolay Gryazin completaron los diez mejores en la clasificación final.

Con este triunfo Toyota obtiene su 54º victoria en el WRC y con el tercer puesto de Jari-Matti Latvala, la marca japonesa obtiene su podio 169 y 170 en su historial deportivo.



La segunda pasada por la PE-23-Ruuhimaki (2) de 11,12 kilómetros de extensión fue el Power Stage de la competencia que otorga puntos extras para los pilotos, OttTanak se quedó con el tramo y 5 puntos, Thierry Neuville (4); Andreas Mikkelsen (3); Sebastien Ogier (2) y Jari-Matti Latvala (1) punto adicional.

La próxima competencia será la décima prueba de la temporada el ADAC Rally de Alemania que se disputará del 22 al 25 de agosto próximo.



Ott Tanak manda en Finlandia y tiene a tiro la victoria

La jornada del sábado con ocho tramos clasificatorios era el itinerario previsto para el segundo día a plena acción y velocidad. Tras la espectacular batalla por la punta de la competencia el día viernes, los competidores disputaron cuatro tramos de velocidad que se repitieron durante la tarde.

El estonio Ott Tanak se adjudicó tres segmentos en la jornada y aventajó por 16,4 segundos al finlandés Esapekka Lappi quien aceleró en los tramos de la tarde para quedarse con dos especiales y le ganó la segunda posición de la general a Jari-Matti Latvala por 12,4 segundos.




La PE-14-Kakaristo (1) de 18,70 km, fue el tramo de velocidad en la cual debieron penar los pilotos del equipo Toyota Gazoo Racing, Jari-Matti Latvala y Kris Meeke. Para el finlandés un pinchazo en el neumático trasero izquierdo relegó al piloto local de la pelea por la punta, mientras que para el británico una piedra motivó su abandono por rotura de la suspensión trasera izquierda del Yaris.

Al final de la jornada, Latvala quedó en tercer lugar a 28,8 segundos del líder de la prueba y a 12,4 segundos del piloto Citroen C3, mientras la lucha se centraba por la cuarta posición de la general.

El noruego Andreas Mikkelsen, su compañero de equipo Craig Breen y el francés Sebastien Ogier disputaron casi todos los tramos previstos, al finalizar el día, Mikkelsen se quedó con el cuarto lugar y aventajo a Ogier por 2,6 segundos y a Breen por 6,0 segundos que finalizó en sexta posición.


El belga Thierry Neuville no pudo recuperar terreno y llego en séptimo lugar por delante de los pilotos M-Sport Ford Teemu Suninen y Gus Greensmith que ocuparon la octava y novena posición respectivamente. Décimo lugar para el finlandés Kalle Rovanpera quien abordo de un Skoda Fabia R5, lideraba la clasificación en la categoría WRC2-PRO.






Día-viernes-Tras dura batalla, Jari-Matti Latvala lidera en Finlandia


Las tripulaciones disputaron diez tramos de velocidad en la jornada del viernes en el Rally de Finlandia, novena fecha de la temporada. El recorrido estuvo compuesto por dos bucles de cinco tramos, cuatro de ellos se repetían por la tarde y una reiteración al tramo urbano de Harju (2,31 km) completaron el día uno.

Desde el inicio mismo de la jornada el equipo Toyota Gazoo Racing salió a dominar la competencia con sus tres pilotos, la marca japonesa se quedó con ocho especiales del día y la marca coreana Hyundai ganó los dos tramos restantes.

El piloto local Jari-Matti Latvala se quedó con la primera jornada, el finlandés ganó seis tramos y accedió al liderazgo de la competencia durante los tramos de la tarde. Latvala quedó en primer lugar y aventajó por 1,2 segundos a su compañero de equipo el británico Kris Meeke.



Al volante de un Citroen C3, Esapekka Lappi sigue demostrando un buen momento y finalizó la jornada del viernes en tercera posición a 2,4 segundos de Latvala y a  tan solo dos décimas por delante del líder del campeonato del mundo el estonio Ott Tanak quién lidero durante los segmentos de la mañana pese a ser primero en la pista.

El piloto irlandés Crai Breen con una sólida actuación quedó en quinto lugar y aventajó por cuatro décimas a su compañero de equipo Andreas Mikkelsen ambos con sendos Hyundai i20 WRC. Para el irlandés es la primera participación con Hyundai en el WRC.



El campeón del mundo el francés Sebastien Ogier (Citroen C3WRC) finalizó en séptimo lugar a más de quince segundos del líder Latvala. Por su parte el tercero en la disputa por el campeonato de pilotos el belga Thierry Neuville pudo colocar su Hyundai i 20 en octava posición a más de medio minuto de la punta de la competencia.

Noveno y décimo lugar para los pilotos M-Sport Ford, Teemu Suninen y el británico Gus Greensmith respectivamente. El finlandés tuvo que penar con la rotura del visor delantero de su Ford Fiesta y finalizó noveno a 52,6 segundos de Jari-Matti Latvala.

El líder de la prueba ganó la jornada del viernes algo ya de costumbre ha ganado 15 de los últimos 16 años del Rally en la jornada del viernes, al finalizar el día, el finlandés dijo: "hubo un par de tramos en donde estuve deprimido, pero en general pude mantener la cabeza alta. Cuando estás peleando todo el tiempo tienes una gran presión y ser capaz de seguir peleando es lo principal.
Mañana será una gran batalla" afirmó Latvala.


La jornada del sábado está compuesta por ocho tramos de velocidad en dos bucles idénticos de cuatro pruebas cada uno, son 132,98 km. de alta velocidad por los caminos en las cercanías de Jamsa.



lunes, 19 de agosto de 2019

Thierry Neuville se hace con el liderato tras la primera especial

La novena fecha de la temporada el NESTE Rally de Finlandia dio inicio con un espectacular tramo en el centro de la ciudad de Jyvaskyla , PE-1- Harju (1) de 2,31 kilómetros de extensión que además contó con la presencia del finlandés Juha Kankkunen con un Toyota Yaris WRC a modo de exhibición.


El piloto belga Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) estableció el mejor registro para completar el tramo inicial de la competencia Harju (1), superó al estonio Ott Tanak (Toyota Yaris WRC) por 0,7 segundos, tercer lugar para Kris Meeke (Toyota Yaris WRC).

El campeón del mundo el francés Sebastien Ogier (Citroen C3 WRC) fue cuarto, quinto lugar para el noruego Andreas Mikkelsen (Hyundai i20 WRC), la sexta posición la empataron Craig Breen, Teemu Suninen y el finlandes Jari-Matti Latvala a 2,4 segundos de Neuville.


El cuatro veces campeón del mundo de rally, el finlandes Juha Kankkunen, participó de las dos pasadas al tramo de Harju con un Toyota Yaris WRC del equipo Toyota Gazoo Racing, el campeón lo hizo a modo de exhibición ante los miles de fanaticos en el centro de Jyvaskyla.

El finlandes integro equipos con Toyota, Lancia,Ford, Subaru,Hyundai, su primera participación en el WRC fue el Rally de Finlandia 1979, su primera victoria la obtiene en el Rally Safari 1985, en su carrera deportiva disputó 162 competencias, con 23 victorias y 75 podios.

Se consagró campeón del mundo de rally con un Peugeot 205 en 1986 al año siguiente logra nuevamente la corona mundial con Lancia, en 1991 se consagra campeón con un Lancia Delta Integrale 16v y en 1993 obtiene su cuarto título con un Toyota Célica Turbo 4WD.

El piloto campeón, siempre estuvo ligada a la marca japonesa en 1985 lo hizo con un Toyota Célica Twin Cam, en el 89 a bordo de un Célica Four ST, y del 1993 a 1996 piloto un Célica STI 185  y Celica GT Four.

Su última victoria fue en el Rally de Finlandia en 1999, se retiró oficialmente en 2002 a bordo de Hyundai Accent. Con 51 años de edad participó del Rally de Finlandia 2010 con un Ford Focus RS WRC, logrando la octava posición en la general.





domingo, 18 de agosto de 2019

Ott Tanak marca el mejor tiempo del Shakedown


El piloto estonio Ott Tanak (Toyota Yaris WRC), estableció el mejor tiempo en el Shakedown del NESTE Rally de Finlandia, novena fecha de la temporada, el piloto del equipo Toyota Gazoo Racing marcó 1m. 53.8 seg. para cubrir los 4,26 km en Vesala.





Clasificación Shakedown:
1º  Ott Tanak                          Toyota Yaris WRC         1m 53.8s.
2º  Thierry Neuville                Hyundai i20                            0.3s.
3º  Craig Breen                        Hyundai i20                          0.8s.
4º  Andreas Mikkelsen            Hyundai i20                           0.9s.
5º  Teemu Suninen                  Ford Fiesta RS WRC           1.0s.
6º  Kris Meeke                        Toyota Yaris WRC                 1,2s.
=   Sebastien Ogier                 Citroen C3WRC                    1.2s.
=   Jari-Matti Latvala              Toyota Yaris WRC                  1.2s.
9º  Esapekka Lappi                 Citroen C3 WRC                    1.5s.
10º Gus Greensmith                Ford Fiesta RS WRC            3.5s.








NESTE Rally Finlandia-itinerario





Round: 9/14
PE: 23
Distancia PE: 307,58 km
Enlaces: 1.066,09 km
Total: 1.373,67 km

Jueves -1-agosto
Shakedown: Vesala                                          4,26 km       08:00 hs
PE-1- Harju (1)                                                 2,31 km      19:00

Viernes-2-agosto
Service A-Paviljonki                                        15 min.       06:40 hs
PE-2- Oittila                                                     19,34 km    08:18
PE-3- Moksi (1)                                               20,04 km     09:21
PE-4- Urria (1)                                                 12,28 km    10:24
PE-5- Assamaki (1)                                          12,33 km    11:16
PE-6- Aanekoski (1)                                          7,80 km     12:39
Service B-Paviljonki                                            40 min     13:56
PE-7- Moksi (2)                                               20,04 km     15:24    
PE-8- Urria (2)                                                 12,28 km     16:27
PE-9- Assamaki (2)                                          12,33 km    17:19
PE-10-Aanekoski (2)                                         7,80 km     18:42
PE11- Harju (2)                                                  2,31 km     20:00
Service C-Paviljonki                                            45 min     20:30
Total Dia-2-                                                    126,55 km

Sábado-3-agosto
Service D-Paviljonki                                            15 min     06:25 hs
PE-12- Pihlajakoski (1)                                     14,42 km    08:08
PE-13- Paijala (1)                                              22,87 km    09:10
PE-14- Kakaristo (1)                                         18,70  km   10:08
PE-15- Leustu (1)                                              10,50  km   11:34
Service E-Paviljonki                                              40 min   13:00
PE-16- Pihlajakoski (2)                                     14,42  km   15:08
PE-17- Paijala (2)                                              22,87  km   16:10
PE-18- Kakaristo (2)                                         18,70  km   17:08
PE-19- Leustu (2)                                              10,50  km   18:34
Service F-Paviljonki                                               45 min   19:47
Total Dia-3-                                                     132,98  km

Domingo-4-agosto
Service G-Paviljonki                                                15 min   06:35 hs
PE-20- Laukaa (1)                                                 11,75 km  08:38 
PE-21- Ruuhimaki (1)                                           11,12 km  09:38
PE-22- Laukaa (2)                                                 11,75 km  11:01
PE-23- Ruuhimaki (2) Power Stage                     11,12 km  13:18
Service H-Paviljonki                                                10 min   14:21
Total Dia-4-                                                          45,74 km
                             
Día-1- Jueves     PE   1         2,31 km
Día-2- Viernes    PE 10     126,55 km
Día-3- Sábado    PE   8     132,98  km
Día-4- Domingo PE  4        45,74  km
Total                   PE 23      307,58 km 




Triunfo histórico de Carlos Sainz en Finlandia

Desde su inicio el NESTE Rally de Finlandia ha tenido como dominadores absolutos a los pilotos nórdicos, de las 69 ediciones disputadas hasta la actualidad 55 han quedado en poder de los finlandeses, Marcus Gronholm acumula siete triunfos sobre los veloces caminos de Jyvaskyla, le siguen Markku Alen, Tommi Makinen, Hannu Mikkola , Jari-Matti Latvala, Timo Salonen y Ari Vatanen. Entre los pilotos nó-nordicos se destacan, el francés Sebastien Loeb con 3, Ott Tanak con 2 victorias.


 
El español Carlos Sainz fue el primer piloto no-nórdico en quebrar el dominio de los finlandeses y suecos, el madrileño junto a su copiloto Luis Moya ganaron la edición 40º en 1990, año en que "El Matador" se coronó campeón mundial de rally algo que repitió en 1992.

A bordo de un Toyota Celica GT-4 del Toyota Team Europe, disputó la novena fecha de la temporada 1990 que se corrió del jueves 23 al domingo 26 de agosto, 186 pilotos tomaron parte de la prueba compuesta por 42 tramos de velocidad y 527,61 kilómetros cronometrados, 1.076,50 de enlaces y una extensión total de 1.604,11 kilómetros.

El español, tuvo que batallar con los pilotos locales, primero con Juha Kankkunen, piloto oficial Lancia y que buscaba su primer triunfo ante su público, un fallo mecánico relegó al finés quien llegó en quinto lugar de la clasificación general de la prueba.

Otro piloto local, Ari Vatanen (Mitsubishi Galant VR-4) se convirtió en la sombra de Carlos Sainz durante toda la competencia, disputando cada tramo de la prueba. Vatanen no pudo con un Carlos Sainz que venía de ganar en  Grecia y Nueva Zelanda y al frente del certamen de pilotos superando a Didier Auriol y al italiano Mikki Biasion.



El español logró su tercer triunfo y el podio número nueve en el WRC y quebró un dominio de los finlandeses durante 40 años, ese año Carlos Sainz le dió a España el primer título mundial de la categoría.

Clasificación final de podio:
1º Carlos Sainz           Toyota Celica GT-4           4h 40m 55.0s
2º Ari Vatanen             Mitsubishi Galant VR-4                 19.0s
3º Kenneth Eriksson    Mitsubishi Galant VR-4         4m  58.0s

Más atras quedaron: Markku Alen (Subaru Legacy RS); Juha Kankkunen (Lancia Delta HF Integrale); Timo Salonen (Mazda 323 GT-X); Lasse Lampi (Mitsubishi Galant VR-4); Sebastian Lindholm (Lancia Delta HF Integrale); Esa Saarempaa (Audi 90 Quattro) y décimo lugar para Risto Buri (Audi 200 Quattro).

Ese año, la competencia en Finlandia contó con la presencia de pilotos sudamericanos, Ernesto Soto/Jorge del Buono; Jorge Recalde/Martín Christie, binomios argentinos y el uruguayo Gustavo Trelles/Daniel Muzio.








Rally de Finlandia 2019


A fondo de principio a fin



El Rally de Finlandia conocido originalmente como "Rally de los Mil Lagos" tuvo su primera edición en 1951 y permaneció con ese nombre hasta la edición 43º en 1993, entre 1994 y 1996 se denominó NESTE 1000 Lakes Rally y desde 1997 se lo conoce como NESTE Rally de Finlandia.

Es un rally que se celebra en los bosques y lagos cercanos a la ciudad de Jyvaskyla, desde 1951 otorgó puntos para el Campeonato de Europa de Rally hasta que en 1973 pasó a formar parte del WRC-Campenato del Mundo de Rally hasta la actualidad. En 1995 entró en el calendario de la Copa del Mundo de Rally de 2 litros.

La competencia se organiza para los últimos días de agosto, esto a consecuencia de falta de nieve y con días con una mayor cantidad de horas de luz diurna. Se utiliza un formato lineal sobre caminos cubiertos por una fina gravilla y múltiples elevaciones lo que permite altas velocidades y contínuos saltos.



Los coches superan los 190 km/hora de velocidad como en la edición de este año donde el finlandés Esapekka Lappi (Citroen C3WRC) alcanzó un velocidad de 193 km/hora. El récord lo tiene el piloto británico Kris Meeke (Citroen DS3 WRC) logró una velocidad media para toda la prueba de 126,62 km/hora.

Son numerosos los tramos donde los pilotos pueden llegar a tener más de 130 km/hora de promedio para el segmento de velocidad, en la edición 2017, el piloto local Esapekka Lappi (Toyota Yaris WRC) cubrió el famoso tramo de "Ouninpohja" de 24,38 kilómetros de extensión con un tiempo de 10m. 49.8 segundos a 135,07 km/hora para el sector.

Los numerosos "saltos" en inglés "jump" es otra de las características de esta competencia, en 2003 el estonio Markko Martin logró una distancia de 57 metros con una velocidad de 151 km/hora. En 2005 , el italiano Gigi Galli batió el récord con 58 metros nada comparable con los 60 metros alcanzados por el actual campeón del mundo el francés Sebastien Ogier en 2018 y 2019.





sábado, 3 de agosto de 2019

Bienvenidos a la novena fecha de la temporada:

NESTE Rally de Finlandia 2019




Round: 9/14
Prueba del Campeonato Mundial WRC: 592
Nombre oficial: NESTE Rally Finlandia
categorías: WRC; WRC2 PRO; WRC 2 y FIA-Junior-WRC
Edición: 69
Fecha: del jueves 1 al domingo 4 de agosto-2019
Rally HQ: Jyvaskyla, Central Finland
Director de la prueba: Kai Tarkiainen
Superficie: ripio
Inscriptos: 65
Iniciaron: 61
Finalizaron: 49
Pruebas Especiales: 23
PE más corta: PE-1- Harju-1-2,31 kms.
PE más extensa: PE-17- Paijala-2-22,87 kms
PE más veloz: PE-10-Aanekoski (2) a un promedio de 131,77 km/hora
Distancia PE: 307,58 kms
Distancia enlaces: 1066,09 kms
Distancia Total: 1373,67 kms.
Ultimo ganador (2018): Ott Tanak- Toyota YarisWRC




Neste Rally Finlandia-2019


Jyvaskyla la Atenas de Finlandia





La ciudad de Jyvaskyla fue fundada en 1837, conocida como la "Atenas de Finlandia" está situada en el centro-sur de país y a orilla del lago Paijanne. Tiene una superficie total de 1.466,34 km2 y de tierra 1.170,99 km2, su altitud promedio es de 90 mts. s.n.m y una población de 133.000 habitantes. 

Su situación geográfica, la convierten en un importante nudo logístico y de comunicaciones, se encuentra a 140 kms de Tampere y 270 kms de Helsinki. Es la séptima ciudad más grande del país y la mayor de la Región de Finlandia Central, Jyvaskyla y los municipios cercanos tienen unos 147.000 habitantes en toda la región.

La ciudad de Jyvaskyla, es promocionada como la "ciudad de las ciencias y las artes", de los varios centros de formación en la ciudad, la Universidad de Jyvaskyka es hoy el más importante, albergando en su Campus el Jardín Botánico de la Universidad de Jyvaskyla.





jueves, 1 de agosto de 2019

World Rally Championship 2019-Mitad de Temporada, resumen

Se han disputado 8 de las 14 pruebas que componen la actual temporada y llegamos al resumen mitad del año antes de iniciar la segunda parte del calendario con el clásico Rally de Finlandia, novena fecha del 1 al 4 de agosto próximo.

El campeonato de pilotos se muestra con tres aspirantes al título 2019, entre ellos solo hay una diferencia de 7 puntos, mientras que 4 son los victoriosos hasta el momento: Ott Tanak; Sebastien Ogier; Thierry Neuville y Dani Sordo.


El piloto Ott Tanak (Toyota Yaris WRC) es el léder en el certamen con 150 puntos, el estonio del equipo Toyota Gazoo Racing se impuso en tres pruebas en la primera mitad de la temporada. Abrió el año en lo más alto del podio en el Rally de Suecia, se convirtió en el primer vencedor del COPEC Rally de Chile que inauguro su participación en el WRC y ganó el famoso Vodafone Rally de Portugal.

Su mejor rendimiento fueron en Suecia y Chile donde obtuvo 30 puntos en cada prueba; en Portugal cosechó 28 unidades y su peor desempeño el XION Rally Argentina WRC, donde solo pudo lograr 5 unidades.



El actual campeón mundial, el francés Sebastien Ogier (Citroen C3WRC) es segundo en el campeonato de pilotos con 146 puntos y dos triunfos, abrió el año al ganar por quinta vez el Rally de Monte-Carlo primera fecha del calendario. Ganó el Rally de México disputado en Guanajuato.

Su mejor rendimiento lo consiguió en Monte-Carlo con 29 puntos y en México con 30 unidades, ha conseguido 6 podios sobre 8 competencias disputadas. Su peor desempeño fue en el Rally de Suecia donde solo consiguió 2 puntos.



Por su parte, el belga Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) ocupa el tercer lugar en el certamen de pilotos con 143 puntos y a tan solo 7 del líder Ott Tanak. El piloto de la marca coreana ganó dos pruebas: el Tour de Córcega en Francia y el XION Rally Argentina.

Estas dos competencias son el mejor desempeño del piloto belga, en Francia se quedó con 27 puntos y en Argentina obtuvo 28 unidades, ha logrado 6 podios sobre 8 pruebas disputadas hasta el momento.

El español Dani Sordo (Hyundai i 20 WRC) fue el cuarto piloto en obtener la victoria cuando se quedó con el Rally Italia-Cerdeña, Sordo ocupa el octavo lugar en el campeonato de pilotos con 52 unidades.






viernes, 15 de febrero de 2019

Michelin/Rally Monte-Carlo 2019

Michelin ante el comienzo del Rally Monte-Carlo


Michelin arranca una nueva temporada del WRC con el desafío de Monte-Carlo




Michelin será el proveedor oficial de neumáticos del Mundial de Rallyes WRC en 2019, la temporada arranca con una de las pruebas más difíciles y exigente del mundo, el Rally de Monte-Carlo en el que el papel de los neumáticos es esencial.


equipado con neumáticos Michelin en su Ford Fiesta WRC del equipo M-Sport, el francés Sebastien Ogier se alzó con su sexto título del Mundial de Rallyes (WRC), hace apenas unos meses en Australia. Ahora tras un breve descanso, la acción vuelve al mundial de Rallyes con el famoso Rally de Monte-Carlo y muchas cosas han cambiado desde que finalizó la temporada 2018.
De hecho entre las novedades, Ogier ya no es piloto de Ford M-Sport, sino de Citroen. Pero hay algo que se mantiene invariable: Michelin continúa siendo el proveedor de neumáticos en la máxima categoría del Rally.
El Rally de MonteCarlo, se celebrará desde el 24 al 27 de enero, es la prueba más famosa del campeonato y aquel que todos los pilotos quieren ganar alguna vez en su vidas.
Una de las razones es la indudable dureza que encierran sus tramos y también la difícil gestión de la carrera debido a las cambiantes condiciones climáticas. Solo los mejores pueden vencer en este rally histórico que acogió su primera prueba en el año 1911 cuando fue creado para dar visibilidad internacional a Monte-Carlo.
Se trata de una competencia imprevisible tanto como lo es el clima. Es habitual que los pilotos se encuentren  con nieve, hielo y asfalto seco en un mismo tramo y por ello deben actuar en consecuencia. Han de realizar una elección de neumáticos adecuada para sacar el máximo de las prestaciones de los vehículos con que compiten y también para prevenir errores que normalmente en esta prueba se pagan muy caros.
En el "Monte" es clave realizar un equilibrio en los reglajes del coche y en la elección de los neumáticos para encontrar un agarre óptimo en condiciones invernales, a muy bajas temperaturas y con nieve o hielo y también en seco.



Michelin ante su 35º temporada en el WRC

El Monte-Carlo es el rally más desafiante para piotos , equipos y mecánicos... y también para los neumáticos. Michelin cuenta con una gran experiencia en este rallye y en el campeonato donde lleva 35 años y sabe como aportar las herramientas adecuadas.
La marca francesa ha ganado Monte-Carlo en 27 ocasiones desde que forma parte del WRC, lo ha logrado junto a 13 constructores de vehículos diferentes y ha logrado la victoria en más de la mitad de las etapas disputadas desde 1973.
Los equipos tendrán a su disposición por un lado, los competitivos y resistentes neumáticos MIHELIN Pilot Sport S6 (blando) y SS6 (superblandos) introducidos en 2018 y destinados a condiciones de asfalto seco, mojado y mixtos.
Por otro lado, los MICHELIN Pilot Alpin A4 y A 41 CL, este último con clavos, son especiales para condiciones de hielo y nieve.
Los pilotos podrán usar hasta 39 neumáticos en el Rallye, incluyendo el "Shakedown", tendrám que escogerlos entre los 80 que Michelin pone a su disposición:

20 compuestos blandos
24 superblandos
12 de nieve sin clavos
24 de nieve con clavos

Michelin, desplazará un total de 2.682 neumáticos, 1230 serán para los coches WRC y 1452 para los WRC2, la segunda categoría del mundial, donde la marca también está presente.



jueves, 14 de febrero de 2019

87º Rally Monte-Carlo

Bienvenidos a la fecha inaugural de la temporada




Round: 1/14
Fecha inicio: jueves 24-01-2019
Fecha final: domingo 27-01-2019
categorías:  WRC y WRC2
Tramos: 16
Kilómetros de P.E.: 323,83
Distancia Total: 1.366,43 km
Parque de Asistencias: Gap
Parque de Asistencias en Mónaco: Puerto de Mónaco
Shakedown: 3,35 km en Gap
P.E más corta: PE 14/16, La Cabanette - Col de Braus 13,58 km
PE más extensa: PE 9/11, Agnieres en Devoluy - Corps 29,82 km
Domingo: 4 PE sin asistencia técnica
Superficie: asfalto + nieve + hielo
Ceremonia de salida: Gap
Ceremonia de premios: Quai Albert 1º, puerto de Mónaco
Neumáticos: Michelin




Monte-Carlo/Turismo

Con el "glamour" de siempre Monte-Carlo

10- sitios imperdibles del hermoso Mónaco:

Puede que Mónaco sea el segundo país más pequeño del mundo (el primero es el Vaticano) pero eso no implica que no sea un excelente lugar para visitar. Este es un principado que ha sido regido por la familia Grimaldi desde el siglo XIII. Mónaco es un lugar famoso para hacer apuestas, mirar carreras de automóviles y tener matrimonios de cuentos de hadas como el de la actriz Grace Kelly y el príncipe Rainiero. El país es un lugar glamoroso que ofrece a los turistas la oportunidad de codearse con los ricos y famosos a la vez admirar los hermosos yates que se encuentran en su bahía.




1- Port de Fontvieille:
es realmente el sitio preferido por los ricos y famosos porque solo ellos pueden pagar las enormes cantidades de dinero al día que significa tener sus yates y botes estacionados en este puerto. Este lugar tiene espacio para albergar 275 embarcaciones de varios tamaños y ofrece entretenimiento para los viajeros que lo utilizan. Hace 50 años el Port de Fontvieille era solo un espacio de arena rodeado por rocas. El puerto rodea la costa del pueblo de Fontvieille con calles y edificios al borde del agua, se obtienen excelentes vistas desde la Roca de Mónaco.



2- Catedral de San Nicolás de Mónaco:
cada país católico tiene una catedral nacional y en Mónaco esta es la de San Nicolás que lleva el nombre de la primera iglesia católica construida en el siglo XIII y demolida en el XIX. Actualmente la iglesia es conocida como la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Además del culto católico, este es el lugar de descanso de los Grimaldi incluyendo a Grace Kelly y Rainiero III, los visitantes describen este templo de diseño romanesco y fachada de mármol como un lugar pacífico y hermoso.




3- Museo Oceanográfico:
los amantes de todos los temas marinos van a disfrutar de una visita al Museo Oceanográfico que está enteramente dedicado a la ciencia marina. Este edificio de estilo arquitectónico barroco está ubicado frente al Mar Mediterráneo. Fue fundado en 1910 y durante tres años fue dirigido por el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau, alberga una amplia colección de vida marina entre la que podemos nombrar tiburones, tortugas y mariscos al igual que los modelos de barcos y esqueletos de animales marinos. Cuenta con un acuario en el sótano que alberga cuatro mil especies de peces y representa dos ecosistemas marinos, mediterráneo y tropical.





4- Playa Lavotto:
es la playa más popular de Mónaco, de hecho, la única y como su superficie es mucho más rocosa que arenosa, quienes quieran visitarla deben considerar utilizar zapatos especiales si desean caminar por la costa mediterránea. Aunque muchos recomiendan esta playa para toda la familia gracias a la tranquilidad de las aguas, los padres que decidan viajar a este lugar con sus hijos deberán estar conscientes de que es común encontrar personas haciendo "topless". Algunas secciones de esta playa en Mónaco son públicas para todos los visitantes mientras otros espacios deben ser pagados. La playa queda a poca distancia de Monte-Carlo.





5- Jardín Exotique:
este jardín es sin duda un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza, este jardín botánico construido en lado de un acantilado presenta más de 1.000 especies de los que la mayoría son cactus. Algunas de las plantas tienen más de cien años de existencia. Al pié de la colina se encuentra una cueva subterránea a la que los visitantes podrán tener acceso a través de un guía. El jardín también forma parte del Museo de Antropología Prehistórica pues varios fósiles y esqueletos humanos antiguos fueron encontrados en la zona. Este hermoso jardín es perfecto para tomar hermosas fotos panorámicas de Mónaco, pues desde este punto tendrás una hermosa vista de la bahía.





6- Grand Prix de Mónaco y Rally de Monte-Carlo:
aquellos turistas apasionados por las carreras de autos no querrán perderse el Grand Prix de Mónaco de F1 que está considerado como una de las carreras más prestigiosas del mundo. Este Grand Prix está afiliado a la Fórmula Unos desde 1951, esta prueba se realiza en mayo y sigue la misma ruta todos los años. El Rally de Monte-Carlo es la competencia más antigua del calendario del WRC, Campeonato Mundial de Rally, durante muchos años es la prueba inicial de la temporada, recorre la zona de los Alpes Marítimos.




7- Puerto de Monte-Carlo:
este es otro de los sitios en donde los ricos y famosos atracan sus hermosos y caros yates. Ubicado en La Condamine, es el segundo vecindario más antiguo de Mónaco, en él los visitantes encontrarán la embarcación perteneciente al Príncipe de Mónaco en el muelle de Port Hércules justo entre los demás botes y yates.


8- Le Rocher, VillaMónaco:
la Villa Mónaco también conocida como Le Rochere (La Roca) le ofrece a los visitantes la oportunidad de caminar por el vecindario más antiguo de Mónaco. Esta vieja ciudad fue construida sobre una tierra rocosa que sobresale al Mar Mediterráneo. Se presume que data del siglo VI A.C. cuando los griegos establecieron una colonia en este espacio. En el siglo XIII los fundadores de Mónaco, los Grimaldi, edificaron una fortaleza que utilizaron como su sitio de gobierno. La Villa Mónaco comprende mayormente calles para los peatones y pasajes que retienen un estilo medieval. Hay una gran cantidad de hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs así como varios de los sitios importantes del país como el Palacio del Príncipe, el Museo Oceanográfico y el jardín exotique.






9- Casino de Monte-Carlo:
este casino se estableció en el siglo XIX,  con el propósito de salvar a la familia Grimaldi de la banca rota. En esa época Mónaco no contaba con la infraestructura para atender Turismo, sin embargo el plan funcionó. Actualmente el Casino de Monte-Carlo atrae a grandes apostadores con una gran variedad de juegos que incluyen ruleta, baccarat y máquinas tragamonedas. El casino cuenta con un código de vestimenta y se debe pagar una entrada junto se debe presentar el pasaporte en el caso de los extranjeros u otra identificación para entrar.






10- Palacio del Príncipe de Mónaco:
este palacio es la residencia oficial de los actuales gobernantes del país, los Grimaldi, liderados actualmente por el Príncipe Alberto II hijo de Grace Kelly y el Prncipe Rainiero. Este palacio comenzó su vida como un fuerte en el siglo XII pero durante varios siglos fue descuidado y Rainiero se llevó el crédito por haber restaurado el Palacio a su actual gloria. El Palacio se abre al público durante los meses de de Junio y octubre. Una vez dentro del Palacio encontrarás un patio decorado con tres millones de guijarros de diferentes formas geométricas además de hermosos frescos genoveses. Todos los días a las 11:55 horas de la mañana al frente del Palacio los visitantes pueden ser testigos de la ceremonia del cambio de guardia de los carabineros.





Con el siguiente video, visitamos los sitios más hermosos que tienen Mónaco y Monte-Carlo:




domingo, 27 de enero de 2019

FIA JWRC-2019-Calendario

Calendario del Junior WRC-2019


El certamen estará compuesto por cinco fechas y tendrá inicio con el Rally de Suecia del 14 al 17 de febrero 2019.






1º  del 14 al 17 de febrero         Rally de Suecia

2º  29 al 31 marzo                      Tour de Córcega

3º  13 al 16 junio                        Rally Italia-Cerdeña

4º  1 al 4 agosto                          Rally Finandia

5º   3 al 6 octubre                       Rally de Gales.


Listado de inscritos representan a diez países y tres continentes:

Raúl Badiou (ROU), Sean Johnston (USA), Nico Knacker (ALE), Tom Kristensson (SUE), Enrico Oldrati (ITA), Roland Poon (EST), Dennis Radstrom (SUE), Martins Sesks (LAT), Jon Solans (ESP),
Julius Tannert (ALE), Ken Tom (EST), Tom Williams (GB), Fabrizzio Zaldivar (POR).


FIA Junior WRC-2019

Novedades en el certamen Junior WRC-2019


La última reunión de la Comisión de Rally de la FIA, celebrada el pasado 7 de noviembre sirvió entre otras cosas para confirmar el calendario de competencias de la categoría JWRC-2019. La categoría de promoción de los jóvenes pilotos mantiene el esquema de la última temporada bajo la estructura de M-Sport.

El calendario tendrá cinco fechas y la principal novedad en este aspecto, es la inclusión de los Rallyes de Cerdeña y Wales en sustitución de las pruebas de Portugal y Turquía en un movimiento que además acaba con el valor doble que tuvo la última cita de la temporada 2018.

El Junior WRC vuelve a apostar por un calendario realmente variado en el que los pilotos más jóvenes del Mundial deberán mostrar sus habilidades sobre distintos tipos de superficie y bajo diferentes circunstancias.

Así el certamen comenzará con la nieve del Rally de Suecia (14 al 17 febrero) segunda fecha del calendario WRC. Luego los competidores medirán su nivel sobre el asfalto en el famoso Tour de Córcega. El ecuador de la categoría, se cruzará con el Rally de Italia en Cerdeña para luego dar paso a los veloces caminos de Finlandia, mientras que los tramos del Rally de Gales definirán el campeonato, aun que NO habrá puntuación doble en esta prueba.




El campeón de la categoría JWRC, volverá a recibir un Ford Fiesta R5 de nueva generación en propiedad, además de ver como M-Sport y Pirelli costean los gastos de inscripción y neumáticos para disfrutar de un programa completo en la categoría WRC 2020, ahora está por ver si los pilotos inscritos en el JWRC podrán estrenar el nuevo Ford Fiesta R2T ya que su homologación está prevista para este año y los plazos logísticos y de ejecución hasta el Rally de Suecia.


WRC2 PRO - M-Sport


M-Sport disputará la nueva categoría WRC2 PRO con Gus Greensmith y Lukasz Pieniazek

El equipo M-Sport disputará la nueva categoría WRC2 PRO con el británico Gus Greensmith y el polaco Lukasz Pieniazek, ambos tendrán la oportunidad de conducir sendos Ford Fiesta R5.

El piloto británico Gus Greensmith, será el encargado de iniciar la temporada cuando dispute la primera fecha del calendario WRC con el Rally de Monte-Carlo del 24 al 27 de enero junto a su nuevo copiloto Elliot Edmondson y su participación confirmada en la categoría mayor cuando dispute el Rally de Portugal con un Ford Fiesta WRC.

En la pasada temporada, el piloto británico Greensmith disputó la categoría WRC2 donde obtuvo cuatro podios y llegó a tener una importante ventaja como líder del Rally de Portugal antes de abandonar la competencia, el piloto ansía obtener su primera victoria en la nueva categoría y ayudar al equipo en su participación a bordo del Fiesta WRC.




" estoy muy orgulloso de competir para M-Sport Ford en WRC2 PRO y aún más feliz por mi debut en el WRC sobre el tercer Ford Fiesta del equipo en el Rally de Portugal" dijo Greensmith, quien agregó:

" he sido parte de la familia M-Sport desde hace un buen tiempo. Es el lugar donde quería estar y donde tendré la mejor oportunidad con el mejor programa para progresar como piloto en 2019. También me alegra sumar a Elliot Edmondson a mi lado este año, creo que podemos formar una pareja exotosa".

" estuve cerca de lograr mi primera victoria en WRC2 el año pasado y no estoy dispuesto a dejar que se me escape en 2019, tenemos un nuevo Fiesta R5 (Evo2) en camino este verano y estoy seguro que tendremos un conjunto fantástico para obtener los resultados que todos deseamos, pero lo más destacado para mí este año será el Rally de Portugal, debutar sobre un WRC es un sueño hecho realidad. Estoy muy agradecido a M-Sport por darme esta oportunidad" dijo.




Por su parte el polaco Lukasz Pieniazek quien el año pasado compitió con un Skoda Fabia del equipo Print Sport se sumará al equipo británico, su primera presentación será el Rally de Suecia que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero próximo.

El piloto polaco durante dos años participó del Campeonato Europeo de Rally (ERC) y finalizó en tercer lugar en 2016 en la categoría ERC-Junior, ese año alternó participaciones en el WRC3 y JWRC antes de llegar al WRC2, el polaco estuvo los dos últimos años en esta categoría donde logró su primer podio con un segundo lugar en el Rally de Portugal 2018.




" este es un paso más en mi carrera de rally y estoy encantado de unirme a la familia de M-Sport, gracias al conocimiento y experiencia de este equipo creo que podré alcanzar mi siguiente nivel como piloto, tenemos un gran programa en nuestro calendario ya estoy ansioso para que comience la temporada" señaló el piloto polaco.

Por su parte, Richard Millener, nuevo jefe del equipo M-Sport se refirió al programa de los dos pilotos en la nueva categoría WRC2 PRO, al respecto dijo:

" estamos muy entusiasmados para ver que pueden hacer tanto Gus como Lukasz a medida que avancen en la próxima fase de sus respectivas carreras. También será muy interesante ver a Gus cuando se ponga al volante del Fiesta WRC en Portugal ya ha probado el auto a finales del año pasado y estamos orgullosos de que otro joven piloto tenga una oportunidad así al más alto nivel".




" por otra parte Lukasz, trabajará con nosotros por primera vez este año, aunque hemos estado siguiendo su desempeño y progreso tal como hacemos con todos los pilotos jóvenes que se muestran prometedores. Al tener dos años de experiencia en WRC2, creemos que Lukasz está listo para dar el siguiente paso. El está decidido a aprender todo lo que pueda para mejorar a todo nivel" dijo el director deportivo de M-Sport.



WRC2 PRO-Mads Ostberg

Mads Ostberg con un Citroen C3 R5 de la categoría WRC2 PRO


El noruego Mads Ostberg ha cerrado un programa en la nueva categoría WRC2 PRO a bordo de un Citroen C3 R5 y disputará ocho competencias.


El piloto noruego de 31 años de edad se vio obligado a buscar otra categoría para la temporada 2019, al quedar sin una plaza para competir el WRC con el equipo Citroen, pese a tener buenos resultados y lograr podio en 2018, Ostberg llegó a Citroen para reemplazar a Kris Meeke cuando el piloto británico fue despedido por la marca francesa.

En la nueva categoría WRC2 PRO, pilotará un Citroen C3 R5 bajo la estructura del equipo belga DG Sports. La actividad en la presente temporada será cuando dispute la segunda fecha del calendario WRC, el Rally de Suecia que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero próximo.

El noruego ya ha probado el Citroen C3 R5 con un día de pruebas en Portugal el año pasado y hace su preparación para disputar el Rally de Suecia. Ostberg disputará el Rallye Hadeland el próximo 2 de febrero y contará con Torstein Eriksen como copiloto, mientras espera confirmar siete pruebas más para esta temporada.

Dentro de la nueva categoría tendrá como compañero de equipo al francés Yoan Bonato quien participará de la primera fecha del torneo, el Rally de Monte-Carlo del 24 al 27 de enero.



El noruego se expresó sobre su participación en la nueva categoría:

" debo admitir que me decepcionó cuando tuve claro que el WRC al más alto nivel no era una opción para mi en la temporada 2019, correr rallyes para mí es más que un trabajo, es una pasión, nunca fue una opción renunciar a mis sueños, compartí buenas experiencias con Citroen Racing durante mis tres años como piloto de fábrica en el equipo, esa es una de las principales razones por las que decidí optar por esta nueva posibilidad"  remarcó Ostberg.