domingo, 27 de enero de 2019

FIA JWRC-2019-Calendario

Calendario del Junior WRC-2019


El certamen estará compuesto por cinco fechas y tendrá inicio con el Rally de Suecia del 14 al 17 de febrero 2019.






1º  del 14 al 17 de febrero         Rally de Suecia

2º  29 al 31 marzo                      Tour de Córcega

3º  13 al 16 junio                        Rally Italia-Cerdeña

4º  1 al 4 agosto                          Rally Finandia

5º   3 al 6 octubre                       Rally de Gales.


Listado de inscritos representan a diez países y tres continentes:

Raúl Badiou (ROU), Sean Johnston (USA), Nico Knacker (ALE), Tom Kristensson (SUE), Enrico Oldrati (ITA), Roland Poon (EST), Dennis Radstrom (SUE), Martins Sesks (LAT), Jon Solans (ESP),
Julius Tannert (ALE), Ken Tom (EST), Tom Williams (GB), Fabrizzio Zaldivar (POR).


FIA Junior WRC-2019

Novedades en el certamen Junior WRC-2019


La última reunión de la Comisión de Rally de la FIA, celebrada el pasado 7 de noviembre sirvió entre otras cosas para confirmar el calendario de competencias de la categoría JWRC-2019. La categoría de promoción de los jóvenes pilotos mantiene el esquema de la última temporada bajo la estructura de M-Sport.

El calendario tendrá cinco fechas y la principal novedad en este aspecto, es la inclusión de los Rallyes de Cerdeña y Wales en sustitución de las pruebas de Portugal y Turquía en un movimiento que además acaba con el valor doble que tuvo la última cita de la temporada 2018.

El Junior WRC vuelve a apostar por un calendario realmente variado en el que los pilotos más jóvenes del Mundial deberán mostrar sus habilidades sobre distintos tipos de superficie y bajo diferentes circunstancias.

Así el certamen comenzará con la nieve del Rally de Suecia (14 al 17 febrero) segunda fecha del calendario WRC. Luego los competidores medirán su nivel sobre el asfalto en el famoso Tour de Córcega. El ecuador de la categoría, se cruzará con el Rally de Italia en Cerdeña para luego dar paso a los veloces caminos de Finlandia, mientras que los tramos del Rally de Gales definirán el campeonato, aun que NO habrá puntuación doble en esta prueba.




El campeón de la categoría JWRC, volverá a recibir un Ford Fiesta R5 de nueva generación en propiedad, además de ver como M-Sport y Pirelli costean los gastos de inscripción y neumáticos para disfrutar de un programa completo en la categoría WRC 2020, ahora está por ver si los pilotos inscritos en el JWRC podrán estrenar el nuevo Ford Fiesta R2T ya que su homologación está prevista para este año y los plazos logísticos y de ejecución hasta el Rally de Suecia.


WRC2 PRO - M-Sport


M-Sport disputará la nueva categoría WRC2 PRO con Gus Greensmith y Lukasz Pieniazek

El equipo M-Sport disputará la nueva categoría WRC2 PRO con el británico Gus Greensmith y el polaco Lukasz Pieniazek, ambos tendrán la oportunidad de conducir sendos Ford Fiesta R5.

El piloto británico Gus Greensmith, será el encargado de iniciar la temporada cuando dispute la primera fecha del calendario WRC con el Rally de Monte-Carlo del 24 al 27 de enero junto a su nuevo copiloto Elliot Edmondson y su participación confirmada en la categoría mayor cuando dispute el Rally de Portugal con un Ford Fiesta WRC.

En la pasada temporada, el piloto británico Greensmith disputó la categoría WRC2 donde obtuvo cuatro podios y llegó a tener una importante ventaja como líder del Rally de Portugal antes de abandonar la competencia, el piloto ansía obtener su primera victoria en la nueva categoría y ayudar al equipo en su participación a bordo del Fiesta WRC.




" estoy muy orgulloso de competir para M-Sport Ford en WRC2 PRO y aún más feliz por mi debut en el WRC sobre el tercer Ford Fiesta del equipo en el Rally de Portugal" dijo Greensmith, quien agregó:

" he sido parte de la familia M-Sport desde hace un buen tiempo. Es el lugar donde quería estar y donde tendré la mejor oportunidad con el mejor programa para progresar como piloto en 2019. También me alegra sumar a Elliot Edmondson a mi lado este año, creo que podemos formar una pareja exotosa".

" estuve cerca de lograr mi primera victoria en WRC2 el año pasado y no estoy dispuesto a dejar que se me escape en 2019, tenemos un nuevo Fiesta R5 (Evo2) en camino este verano y estoy seguro que tendremos un conjunto fantástico para obtener los resultados que todos deseamos, pero lo más destacado para mí este año será el Rally de Portugal, debutar sobre un WRC es un sueño hecho realidad. Estoy muy agradecido a M-Sport por darme esta oportunidad" dijo.




Por su parte el polaco Lukasz Pieniazek quien el año pasado compitió con un Skoda Fabia del equipo Print Sport se sumará al equipo británico, su primera presentación será el Rally de Suecia que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero próximo.

El piloto polaco durante dos años participó del Campeonato Europeo de Rally (ERC) y finalizó en tercer lugar en 2016 en la categoría ERC-Junior, ese año alternó participaciones en el WRC3 y JWRC antes de llegar al WRC2, el polaco estuvo los dos últimos años en esta categoría donde logró su primer podio con un segundo lugar en el Rally de Portugal 2018.




" este es un paso más en mi carrera de rally y estoy encantado de unirme a la familia de M-Sport, gracias al conocimiento y experiencia de este equipo creo que podré alcanzar mi siguiente nivel como piloto, tenemos un gran programa en nuestro calendario ya estoy ansioso para que comience la temporada" señaló el piloto polaco.

Por su parte, Richard Millener, nuevo jefe del equipo M-Sport se refirió al programa de los dos pilotos en la nueva categoría WRC2 PRO, al respecto dijo:

" estamos muy entusiasmados para ver que pueden hacer tanto Gus como Lukasz a medida que avancen en la próxima fase de sus respectivas carreras. También será muy interesante ver a Gus cuando se ponga al volante del Fiesta WRC en Portugal ya ha probado el auto a finales del año pasado y estamos orgullosos de que otro joven piloto tenga una oportunidad así al más alto nivel".




" por otra parte Lukasz, trabajará con nosotros por primera vez este año, aunque hemos estado siguiendo su desempeño y progreso tal como hacemos con todos los pilotos jóvenes que se muestran prometedores. Al tener dos años de experiencia en WRC2, creemos que Lukasz está listo para dar el siguiente paso. El está decidido a aprender todo lo que pueda para mejorar a todo nivel" dijo el director deportivo de M-Sport.



WRC2 PRO-Mads Ostberg

Mads Ostberg con un Citroen C3 R5 de la categoría WRC2 PRO


El noruego Mads Ostberg ha cerrado un programa en la nueva categoría WRC2 PRO a bordo de un Citroen C3 R5 y disputará ocho competencias.


El piloto noruego de 31 años de edad se vio obligado a buscar otra categoría para la temporada 2019, al quedar sin una plaza para competir el WRC con el equipo Citroen, pese a tener buenos resultados y lograr podio en 2018, Ostberg llegó a Citroen para reemplazar a Kris Meeke cuando el piloto británico fue despedido por la marca francesa.

En la nueva categoría WRC2 PRO, pilotará un Citroen C3 R5 bajo la estructura del equipo belga DG Sports. La actividad en la presente temporada será cuando dispute la segunda fecha del calendario WRC, el Rally de Suecia que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero próximo.

El noruego ya ha probado el Citroen C3 R5 con un día de pruebas en Portugal el año pasado y hace su preparación para disputar el Rally de Suecia. Ostberg disputará el Rallye Hadeland el próximo 2 de febrero y contará con Torstein Eriksen como copiloto, mientras espera confirmar siete pruebas más para esta temporada.

Dentro de la nueva categoría tendrá como compañero de equipo al francés Yoan Bonato quien participará de la primera fecha del torneo, el Rally de Monte-Carlo del 24 al 27 de enero.



El noruego se expresó sobre su participación en la nueva categoría:

" debo admitir que me decepcionó cuando tuve claro que el WRC al más alto nivel no era una opción para mi en la temporada 2019, correr rallyes para mí es más que un trabajo, es una pasión, nunca fue una opción renunciar a mis sueños, compartí buenas experiencias con Citroen Racing durante mis tres años como piloto de fábrica en el equipo, esa es una de las principales razones por las que decidí optar por esta nueva posibilidad"  remarcó Ostberg.

sábado, 26 de enero de 2019

WRC2

Cambios en la categoría de apoyo WRC2


El Rally de Monte-Carlo marca el inicio de la temporada WRC y las categorías soporte se hacen presentes en el calendario, la categoría WRC2 trae cambios y novedades.

La categoría se ha dividido en dos campeonatos, el nuevo WRC2 PRO, está dirigida a inscripciones que son asistidas por marcas oficiales, cada marca puede presentar un equipo compuesto de hasta dos tripulaciones.

Cada equipo debe participar al menos en siete rallyes, uno de ellos fuera de Europa y pueden sumar los puntos obtenidos en cada competencia mientras que los pilotos deberán sumar puntos en sus ocho mejores clasificaciones. Los títulos mundiales serán para el fabricante como al mejor piloto.




El WRC2 está dirigido a los pilotos privados que compran o alquilan un coche a una marca determinada y tienen su propio equipo. Para el título de pilotos se computarán los seis mejores resultados.

En cuanto a los coches no han sufrido cambios, ambas categorías están reservadas para los coches con especificación R5 como los Ford Fiesta, Skoda Fabia, Citroen C3, Volkswagen Polo y Hyundai i20 5.

Para la categoría WRC2 PRO, M-Sport ha confirmado al británico Gus Greensmith y el polaco Lukasz Pieniazek.

Skoda Motorsport estará presente con el checo Jan Kopecky y el piloto finés Kalle Rovanpera, mientras que el equipo Citroen Total tendrá al francés Yoan Bonato y el noruego Mads Ostberg.

Los pilotos Gus Greensmith, Yoan Bonato y Kalle Rovanpera disputarán el Rally de Monte-Carlo fecha inicial de la temporada WRC del 24 al 27 de enero.

sábado, 19 de enero de 2019

Dakar-2019



Triplete histórico de Nasser Al-Attiyah en el Dakar


Histórico triunfo de Nasser Al-Attiyah en el Dakar 2019, el piloto qatarí obtuvo la victoria con Toyota y de esta forma se convierte en el único piloto en ganar tres ediciones del rally con tres marcas diferentes desde que el Dakar llegó a Sudamérica.



El piloto qatarí, ha tenido un excelente Dakar 2019, sin errores y con una clara estrategia, tomar la punta de la carrera y controlar el liderazgo. Al-Attiyah, logró la punta de la competencia desde la primera etapa, en el segundo día debió penar al abrir la ruta y cedió por esa jornada. 

En la tercera etapa fue donde el vencedor logró la mayor diferencia con sus rivales, desde ahí solo se limitó a cuidar la punta de la carrera y cometer la menor cantidad de errores para llegar primero a la meta en Lima (Perú).

Nasser ya había ganado el rally más exigente del mundo en dos ocasiones con Volkswagen y MINI, en esta edición la victoria fue para TOYOTA en un rally duro y muy exigente. El qatarí planeó una estrategia que la hizo muy bien y le salió bien, este resultado cobra mayor valor de los tres triunfos, señaló el vencedor, Toyota no tiene la estructura ni el potencial económico de MINI o VW.

Fue un Dakar muy duro y se cobró más de un favorito en la categoría coches, preguntado al respecto, Nasser dijo:

" si fuese una carrera fácil no me movería del salón de mi casa. Es una carrera muy especial, durísima, tuve que pedir que no me felicitaran hasta que acabara porque llevaba varios días con muchos mensajes en mi teléfono. He liderado desde el día tres, es cierto pero cada día cambiaban los resultados, ha costado mucho ganarla" destacó Nasser.


Excelente segundo puesto para Nani Roma


Segundo lugar para el catalán Nani Roma  con MINI, un podio que sale a poco porque nunca estuvo en una lucha directa con el Toyota de Al-Attiyah, su MINI no tenía el ritmo ni la velocidad del coche del ganador.

Por tal motivo el piloto catalán se dispuso de una estrategia de desgaste, seguir con su propio ritmo, ascender en la tabla general y cometer la menor cantidad de errores posibles, esto le llevó llegar a Lima en segundo lugar, un puesto en la general que tiene su valor importante al llegar por delante de Loeb, Peterhansel o Carlos Sainz.





Loeb se perdió el podio del Dakar por probar el Hyundai WRC


Tercer lugar del podio para el múltiple campeón del mundo de rally, Sebastien Loeb, quien junto a su copiloto se perdieron la coronación del Dakar para llegar a Francia y preparar el Rally de Montecarlo, primera cita del campeonato mundial de rally WRC.

Este es el segundo mejor puesto de Loeb en la carrera que hace una década recorre los difíciles caminos de Sudamérica, ya había sido segundo en la edición 2017.

Para este año, el piloto francés estuvo a bordo de un Peugeot 3008 DKR, con la estructura del equipo privado PH Sport. El francés cuando pudo fue muy veloz y le permitió llevarse la victoria en cuatro etapas de la competencia.

Apenas finalizada la prueba, él y Daniel Elena tomaron el vuelo el mismo día jueves para llegar a Europa el pasado viernes por la tarde y permitirle hacer un test el sábado con el Hyundai i20 WRC, coche con el disputará el Rally de Montecarlo primera fecha de la temporada.





Preguntado si le gustaría volver al Dakar, Sebastien Loeb dijo:

" por el momento no tengo esos planes porque mientras hagamos el Rally de Monte-Carlo es muy duro plantear otro mes de enero como este. Es un poco demasiado y es imposible llegar descansado, el avión lo tomamos la misma noche que acabó el Dakar sin poder ir al podio porque así llegamos el viernes por la tarde y podemos hacer un test el sábado. Todavía no he probado el Hyundai. Fin de semana con test y los reconocimientos desde el lunes, está bien" remarcó Loeb


Sebastien Loeb y Daniel Elena, hoy sábado han probado el Hyundai i20 WRC, es el primer contacto con el coche del equipo coreano, mañana domingo día de test, zona de los Alpes franceses, lunes inicio de los reconocimientos del Rally de Monte-Carlo primera cita de la temporada.













Kris Meeke


Toyota confirma a Kris Meeke para el 2019


El equipo de WRC, Toyota Gazoo Racing, ha confirmado la incorporación del británico Kris Meeke para pilotar uno de sus Yaris WRC para la temporada 2019, así lo hizo público el finés Tommi Makinen, director deportivo del equipo japonés.




El piloto inglés vuelve a la competición con un contrato a temporada completa, tras su fuerte salida en el Vodafone Rally de Portugal el año pasado y que le ocasionó el despido del equipo Citroen.

El piloto agrdeció la oportunidad que le brinda el equipo japonés y sabe que está ante una gran oportunidad en su carrera deportiva, al respecto Meeke dijo:

" por primera vez en mi carrera, siento que estoy en lugar correcto y en el momento correcto" expresó

Además de integrar un nuevo equipo y conducir un Yaris WRC, Meeke tendrá nuevo copiloto en 2019, después de fichar al ex copiloto del neocelandés Hayden Paddon, Seb Marshall en lugar del británico Paul Nagle.



Sebastien Loeb


Sebastien Loeb regresa al campeonato mundial de rally


Una de las mayores expectativas que tendrá esta temporada el campeonato mundial de rallyes (WRC) será el regreso al certamen del nueve veces campeón mundial, el francés Sebastien Loeb, después de conseguir 79 victorias y nueve títulos mundiales con Citroen, Loeb regresa a la actividad, esta vez con Hyundai Motorsport en un programa que contempla la participación en seis competencias.




El regreso del múltiple campeón despierta las mejores expectativas, en un certamen que en seis pruebas estará frente al vigente campeón mundial el francés Sebastien Ogier (Citroen). Para Loeb no es un regreso a todas luces ya que estará formando parte de un equipo que no ha logrado alguna corona en cinco mundiales fallidos.

El múltiple campeón sabe que tendrá un trabajo complicado, arduo con el i20 coupé WRC coche que hasta el momento no ha logrado llegar a un título mundial pese a tener diez victoria en el WRC.

Sebastien Loeb, tendrá un programa de seis pruebas en 2019 y representa el mejor proyecto desde que dejó el certamen mundial a finales del 2012. Deberá incorporarse a un nuevo equipo, un nuevo coche y con un nuevo director deportivo Andrea Adamo.

Su participación en el Rally Dakar, limitará a tan solo dos días de test, antes de comenzar con los reconocimientos para la primera fecha el Rallye de Monte-Carlo, al respecto Loeb dijo:

" tenemos muy pocas oportunidades de probar el i20WRC antes del Rallye de Monte-Carlo, vuelvo del Dakar el 18 de enero y los reconocimientos de la competencia están previstos para el 21 de enero"

" espero que estemos tan bien preparados como podamos para la primera carrera del campeonato incluso con tan poco tiempo"

Sin la preparación adecuada para una campaña completa, Loeb disputará el Rallye de Monte-Carlo y sabe que no tendrá la mejor de las chances para una victoria en la competencia que ha ganado en siete ediciones, en ese sentido Sebastien señaló:

" por supuesto, espero que podamos luchar por las victorias, pero al mismo tiempo sé que será un reto difícil volver al WRC con un nuevo coche y un nuevo equipo. Hice tres rallyes el año pasado con Citroen y gané uno de ellos (España), espero acostumbrarme rápidamente al i20 WRC y poder mostrar un ritmo competitivo y quizás incluso estar a la caza del primer puesto" remarcó Loeb.










viernes, 18 de enero de 2019

Ogier prueba el C3 WRC


Sebastien Ogier prueba el Citroen C3 WRC


El actual campeón mundial de rally, el piloto francés Sebastien Ogier ha  probado el C3 WRC, durante dos días sobre tierra en caminos de Portugal a fines de noviembre, ahora el y su copiloto han tenido la oportunidad de probar el coche por caminos de los Alpes franceses con miras a la primera competencia del año, el Rallye de Monte-Carlo.




El piloto francés sabe que el trabajo por hacer con el equipo es arduo y constante, el C3 WRC solo ha ganado tres pruebas por el WRC desde su lanzamiento a principios de 2017, el coche ha demostrado ser veloz en algunas condiciones y el trabajo principal consiste en mejorar el rendimiento del C3 en varias condiciones.

Luego de probar el coche por superficies de asfalto en el sur de Francia, el campeón del mundo dijo lo siguiente:

" definitivamente hay trabajo, creo que es normal que cuando cambias de coche veas diferencias, se ven positivas y algunas con aspectos negativos. Siempre hay diferencias que necesitás adaptar y algunas que probablemente puedas mejorar, en eso es en lo que ya estamos trabajando" 

" hay cosas que se necesitan cambiar mejor para ponerlo a mi gusto, creo que este coche mostró definitivamente una gran velocidad en algunas condiciones el año pasado, pero creo que lo que le falta si comprobamos los resultados y mi impresión, es que el coche tiene que ser rápido en más condiciones, eso es lo que necesitamos mejorar" destacó Ogier.

El francés admitió que es muy probable que le lleve tiempo conseguir el ritmo con el nuevo coche, al respecto dijo Ogier:

" yo soy el que ha cambiado de equipo y los demás se han quedado donde están, eso les da la oportunidad de estar perfectamente preparados para comenzar la próxima temporada. Pero yo probablemente no estaré cien por ciento completamente contento con el coche. Por supuesto espero que sea un reto, pero eso es también una motivación para mi" recalcó el piloto francés.



Sebastien Ogier- Citroen


Sebastien Ogier regresa a Citroen

El seis veces campeón mundial de rallyes, el francés Sebastien Ogier después de siete temporadas de ausencia vuelve a Citroen, la marca con que inició su carrera en el campeonato mundial de rallyes WRC en 2008.




Tras su paso de manera exitosa por los equipos Volkswagen y M-Sport Ford, el vigente campeón mundial de rally, se apresta a defender el título con el Citroen C3WRC con 44 victorias obtenidas y seis coronas mundiales en el certamen de pilotos, las dos últimas con el M-Sport Ford World Rally Team.

El campeón tendrá un programa completo con el Citroen Total World Rally Team y estará presente desde la primera cita en el famoso Rallye de Monte-Carlo que se disputará del 24 al 27 de enero por los difíciles caminos de los Alpes Franceses competencia que ganó en cinco ediciones.

El regreso al fabricante francés, es todo un desafío para el piloto campeón del mundo, sabe que el Citroen C3 WRC es un coche veloz, lo demostró en algunas competencias en 2018, pero hasta el presente solo ha ganado tres competencias WRC desde su lanzamiento a principios de 2017.

El trabajo que le espera a Ogier, es arduo con un equipo que finalizó en último lugar de la clasificación de constructores en la temporada pasada y tendrá como objetivo principal transformar al C3 WRC en un coche capaz de obtener victorias en variadas condiciones.

El piloto francés Sebastien Ogier, tendrá como compañero de equipo al finés Esapekka Lappi quien estará a bordo de un segundo C3WRC.


Michel Nandan deja Hyundai



Michel Nandan deja Hyundai Motorsport




Michel Nandan deja el programa de Hyundai Motorsport para el campeonato mundial de rallyes. En enero de 2013, Nandan fue elegido para dirigir el regreso del equipo coreano al mundial de rallyes, con el modelo i20 coupé WRC el fabricante coreano ha obtenido diez victorias desde su debut en el Rallye de MonteCarlo en 2014, desde entonces el equipo coreano no ha podido obtener ninguna corona de marcas o de pilotos.

Hyundai Motorsport, confirmó que Andrea Adamo será el nuevo director del equipo y responsable del programa en el WRC que se hará cargo de las funciones en forma inmediata y estará con el equipo en la primera fecha de la temporada el Rallye de Monte-Carlo que se disputará del 24 al 27 de enero próximo.




Malcom Wilson



Malcom Wilson renuncia como director del equipo M-Sport





El británico Malcom Wilson ha dimitido como director del equipo M-Sport Ford World Rally Team para centrarse más en los aspectos comerciales del equipo. Será reemplazado por Rich Millener quien tendrá a su cargo el programa del equipo en el campeonato mundial de rallyes de la FIA.

Wilson tuvo a su cargo el programa de M-Sport en el campeonato a partir de 1997, durante su gestión directiva obtuvo tres títulos uno de marcas y dos títulos de pilotos, durante las campañas 2017 y 2018 condujo el equipo que llevó al francés Sebastien Ogier a conseguir su dos coronas mundiales.

M-Sport cuenta con 300 empleados y durante el 2019, Wilson centrará su gestión en consolidar comercialmente a la empresa y no estará presente en la totalidad de las competencias que componen el calendario.

" el próximo año va a ser un año muy importante para M-Sport, tenemos varios proyectos nuevos, entre ellos el lanzamiento de nuestro Centro de Evaluación en Dovenby Hall" 
"seguiremos extendiendo la red y trabajando con los socios existentes, salvaguardando las funciones que tenemos y aprovechando las nuevas oportunidades que surjan" dijo Malcom.



En 2006 Rich Millener se incorporó al equipo M-Sport en el departamento de piezas y ventas ha trabajado como suplente de Malcom Wilson en varias pruebas en las últimas temporadas y ansía llegar a la temporada a cargo del programa del equipo en el campeonato mundial de rallyes.

"tengo muchas ganas de encargarme del equipo con el apoyo de otros miembros de alto nivel y es bueno tener la confianza de Malcom de que yo pueda hacer su trabajo, la presión se ha ido un poco con la salida de Sebastien del equipo y ahora es un buen momento para cambiar las cosas" dijo Millener.

El equipo M-Sport Ford World Rally Team, contará con la participación de los pilotos Teemu Suninen y el británico Elfyn Evans, ambos contarán con los nuevos copilotos ya que Marko Salminen y Scott Martin se unirán al equipo inglés.

En el Rallye de Monte-Carlo, habrá un tercer Fiesta World Rally Car para Pontus Tidemand y también disputará la segunda fecha del calendario, el Rally de Suecia que se disputará de 14 al 17 de febrero próximo.

jueves, 17 de enero de 2019


WRC-2019- Calendario-14 fechas


La temporada 2019 del WRC (World Rally Champinship) estará compuesta por 14 citas, tras la reticencia de los equipos de tener un certamen con 15 pruebas, el Consejo Mundial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) decidió dejar para el 2020 el ingreso de Japón al calendario mundial.

El Rally de Córcega, pese a los reclamos de los equipos por elevado costo del traslado del material a la isla mediterránea se mantiene en el campeonato 2019.

Se aceptó el ingreso del Rally de Chile que se disputará después del Rally de Argentina, por 15 días el campeonato mundial estará en el otoño sudamericano a finales de abril y comienzos de mayo.

El certamen tendrá su inicio en el mes de enero con el afamado Rallye de Montecarlo y finalizará en noviembre con el Rally de Australia.







Calendario 2019:


1.  Rallye de Montecarlo         24 al 27 enero

2.  Rally Suecia                        14 al 17 febrero

3.  Rally México                      07 al 10 marzo

4.  Tour de Córcega                  28 al 31 marzo

5.  Rally Argentina                   25 al 28 abril

6.  Rally Chile                          09 al 12 mayo

7.  Rally Portugal                     30 mayo al 02 junio

8.  Rally Italia (Cerdeña)          13 al 16 junio

9.  Rally Finlandia                     01 al 04 agosto

10.Rally Alemania                    22 al 25 agosto

11.Rally Turquía                       12 al 15 septiembre

12.Rally Wales GB                   03 al 06 octubre

13.Rally RACC-Cataluña         24 al 27 octubre  

14.Rally Australia                     14 al 17 noviembre   
          


Presentación, WRC-2019, Hyundai Shell Mobis



Presentación, WRC-2019, Hyundai Shell Mobis




El equipo Hyundai Shell Mobis, estuvo en la presentación de la temporada WRC-2019, en team coreano contó con la presencia del piloto belga Thierry Neuville, el noruego Andreas Mikkelsen y el español Dani Sordo. El nueve veces campeón del mundo de rally el francés Sébastien Loeb, no fue del evento por estar disputando la edición 2019 del Rally Dakar en Perú.








WRC-2019





El WRC presenta su temporada 2019



El Autosport International of Birmingham fue el escenario elegido para que el World Rally Championship (WRC) haga su presentación de la temporada 2019.
Pilotos, copilotos y jefes de equipos de las cuatro escuadras que intervendrán en el certamen estuvieron presentes el pasado sábado 12 de enero en la prestigiosa feria con una jornada plena de actividades.

Los coches no quedaron fuera de la presentación y el numeroso público asistente pudo ver los nuevos modelos de Citroen,Hyundai, M-Sport Ford y Toyota, que se alinearon por primera vez en este año, doce días antes del inicio del prestigioso Rallye de Montecarlo que se disputará del 24 al 27 de enero próximo primera competencia del calendario.

Entre los pilotos asistentes al evento internacional estuvieron los seis veces campeones del mundo Sébastien Ogier y Julien Ingrassia que por primera vez lucieron los colores del Citroen World Rally Team junto a las nuevas incorporaciones de los finlandeses Esapekka Lappi y Janne Ferm.

Por su parte el equipo japonés Toyota Gazoo Racing estuvo representado por sus pilotos Jari-Matti Latvala, el estonio Ott Tanak y la reciente incorporación del británico Kris Meeke junto a su nuevo copiloto Seb Marshall.

El equipo coreano Hyundai Shell Mobis estuvo con los pilotos, Thierry Neuville, el noruego Andreas Mikkelsen y el español Dani Sordo, el nueve veces campeón del mundo Sébastien Loeb y su copiloto Daniel Elena recientes ingresados al equipo Hyundai no fueron de la presentación ya que están participando del Dakar 2019 competencia que se disputa íntegramente por caminos de Perú.

M-Sport Ford, contó con la asistencia del británico Elfyn Evans su copiloto Scott Martin y el finlandés Teemu Suninen.

Las actividades se centraron el el hall central de la feria y el Stand del WRC, donde fueron presentados las nuevas unidades que tomarán parte del presente año.

En horas vespertinas se presentaron las categorías soporte como el WRC y el WRC Junior, entre los pilotos estuvieron presentes Gus Greensmith, Rhys Yates y TomWiliams.



Rally News



Rally News: la mayor cobertura de Campeonatos, competencias, equipos y pilotos del Rally Mundial, (WRC, Dakar, Cross-Country-Rally Cross) con información directa de prensa y comentarios de los protagonistas.